QUE LA PRESIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA SEGUIRÁ TRES O CUATRO AÑOS MÁS
Publicado el 3 de junio de 2025 (El Economista)
Se pide la colaboración público-privada para desarrollar suelo siendo la escasez de mano de obra uno de los grandes problemas del sector
El precio de la vivienda seguirá subiendo durante tres o cuatro años más, aunque a un ritmo más moderado que el actual.
El ritmo de subidas lo marca la vivienda de segunda mano y la tensión de precios no se aliviará si no se incrementa la oferta total de casas, tanto nuevas como usadas.
El crecimiento de la oferta también tiene sus límites como la escasez de suelo finalista, el encarecimiento de los costes de construcción, la falta de mano de obra cualificada y la financiación.
Se ve la necesidad de poner más materia prima en el mercado mediante fórmulas de colaboración público-privada. Se necesita financiación y rapidez para poner suelo en el mercado, y cuando eso ocurra, los precios se contendrán.
El sector promotor atraviesa una transformación que atraviesa el sector promotor, con la posible adquisición de Aedas Homes por parte de Neinor Homes lo que en opinión del consejero delegado de Metrovacesa, brinda «estabilidad al sector».