DÉFICIT GRAVE DE VIVIENDA EN ARAGÓN
Publicado el 27 de julio de 2025 (El Periódico de Aragón)
Se están construyendo unos 3.500 pisos de media y son la mitad de los que se estima que van a ser necesarias dentro de diez años
En Aragón, el metro cuadrado ha escalado hasta 1.495 euros (11,1% interanual) en el primer trimestre de 2025, frente a los 2.033 de España (9%).
Este incremento, aunque todavía considerado «razonable», no frena la compraventa y evidencia la necesidad de vivienda en la concesión de hipotecas en la comunidad autónoma, que ha crecido un 20,1% interanual.
De media en los próximos diez años, el aumento de los hogares oscilará entre los 9.000 y 6.000 en Aragón, por lo que, con una construcción aproximada de 3.500 viviendas anuales, solo se verá satisfecha la mitad de la demanda. Esa necesidad se enfrenta a cuellos de botella por temas administrativos, falta de suelo y falta de empleo en el sector.
Acerca del empleo en el sector de la construcción, la atracción de trabajadores a Aragón parece imprescindible para afrontar los ambiciosos proyectos de inversión anunciados en los últimos trimestres y para generar un incremento de la oferta de vivienda que, a su vez, es necesario para acoger el aumento poblacional.