LA VIVIENDA NUEVA SE RETRASA EN ZARAGOZA POR FALTA DE MANO DE OBRA

Publicado el 20 de octubre de 2025 (El Periódico de Aragón)

Promotores y constructores sufren demoras generalizadas de entre tres y seis meses en la entrega de proyectos residenciales

Estas demoras han prorrogado los plazos entre 4 y 6 meses, debido a factores como la falta de mano de obra que es una de las causas centrales. Otros de los motivos que inciden en los retrasos son los atascos burocráticos o la lenta ejecución de las instalaciones de conexión eléctrica.

La escasez de profesionales especializados, como electricistas o fontaneros, se ve agravada por la falta de relevo generacional.

Con la crisis de 2008 se desmanteló el sector y quienes se mantuvieron activos han envejecido dentro del oficio, mientras los ciclos de formación profesional no han conseguido reponer la mano de obra especializada que se perdió.

El sector debe avanzar hacia modelos más industrializados, sistemas constructivos que reduzcan la dependencia de mano de obra intensiva y permitan cumplir los plazos sin comprometer la calidad.

La reactivación de la vivienda sigue enfrentándose a la tensión entre demanda creciente y recursos humanos limitados, un retraso que afecta tanto a compradores como a promotore y que genera costes adicionales y complica el crecimiento del mercado.