ARAGÓN NECESITARÍA MÁS DE 10.000 VIVIENDAS PARA SATISFACER LA DEMANDA ACTUAL
Publicado el 8 de septiembre de 2025 (El Periódico de Aragón)
Un informe de CaixaBank justifica el alza de los precios con esta cuestión y asegura que la accesibilidad en Aragón es una de las más complicadas del país
Aragón tiene un déficit acumulado de entre 9.600 y 10.800 hogares para llegar a un equilibrio.
En Zaragoza hay una carencia de 6.447 hogares, que representan un 1,6% del parque de viviendas principales (de primer uso). Aunque está por debajo de la media nacional, donde la falta de pisos para satisfacer la demanda es igual a un porcentaje que va desde el 3% hasta el 4% del parque de viviendas principales en España.
Aunque en la comunidad aragonesa hay una menor presión residencial y es menos atractiva para los inversores. En 2019, el comprador alemán era el principal en Aragón, ahora es el inversor francés, que tiene un peso del 20% en la compraventa de vivienda libre.
Aragón todavía no ha alcanzado los picos máximos en los precios de la vivienda, aquellos que vivió en 2007. Según los datos del primer trimestre el valor nominal (es decir, el precio tal cual) solo supera al de 2007 en vivienda nueva, que ahora cuesta un 10% más. Respecto a la usada, el valor nominal está un 8,5% por debajo. De media, el valor nominal de la vivienda en Aragón está un 8,8% por debajo de los picos de 2007 y el real es inferior en un 35,5%.
