DEL «CRASH» DE LA VIVIENDA A LA «BURBUJA» SOCIAL
Publicado el 11 de marzo de 2025 (El Economista)
Hay un problema muy grande de desequilibrio entre la oferta y la demanda
En la actualidad la crisis de la vivienda en España, no se debe al endeudamiento de las familias, ni la sobre oferta, si no por todo lo contrario, faltan casas.
En España se están produciendo unas 80.000 unidades de obra nueva pero el grueso de la demanda, que supondría la creación de unos 250.000 hogares nuevos, está concentrado en una población insolvente, incapaz de tener el ahorro previo que exige la banca y esto nos está llevando a una burbuja social.
Desde CaixaBank indican que hay dinero para financiar las 200.000 unidades que se necesitan. Pero falta suelo y mano de obra. Más o menos un 28% de los principales oficios de la construcción se van a jubilar en cinco años, por lo que en este lustro no se van a construir más de 75.000 viviendas.
No hay financiación para el suelo debido al exceso de normativa que hay y el proceso se extiende fácilmente a los 20 años.