LA VIVIENDA ENTRA EN FASE DE EUFORIA

Publicado el 6 de septiembre de 2025 (El Periódico de Aragón)

El precio de la vivienda cerró en junio con la mayor subida interanual desde el estallido de la burbuja

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que en el segundo trimestre del año se alcanzó una nueva subida interanual de doble dígito en el precio de la vivienda.

No hay ningún indicador de que exista una burbuja. Si el precio sube es porque no hay suficiente oferta para satisfacer la demanda existente.

Tarde o temprano la vivienda dejará de subir o incluso caerá. Esta tendencia llegará a su fin cuando la economía española lo haga, no mientras las previsiones de crecimiento del PIB estén por encima del 1,5% o, incluso, del 2%. Es decir, para que el precio caiga es necesaria una desaceleración de la economía en general.

Estos ciclos se dividen en varias fases. La primera es la aparición de un fenómeno, que coincide con la recuperación de la economía española tras la crisis financiera. En la siguiente fase, los precios crecen de manera sostenida y cada vez se despierta más interés, dando paso a la etapa de euforia, que es cuando los crecimientos se aceleran y se disparan más allá de lo razonable, que cuando llega a su término acaba con caídas. Desde finales del pasado año el mercado vive una fase de aceleración, con crecimientos interanuales superiores al 10% y cercanos al 15% dependiendo la fuente.