Publicado el 25 de mayo de 2022 (El Español) por ZAV
Durante los dos últimos años, once comunidades han logrado superar los precios previos a la pandemia
Hay moderación en las transacciones pero a precios más caros, así se puede definir el momento que está atravesando la vivienda nueva en España. El precio medio ha subido un 8,85% en 2021. Este año podría llegar al 4,4%, según CBRE. El incremento del precio depende de cada comunidad autónoma. Donde más han subido los precios entre 2019 y 2021 es en Baleares, un 51,3%. Le sigue Castilla y León con un 32,9%, Asturias con un 23,1% y Aragón con un 17,6%.En el otro lado de la balanza está Extremadura donde cayó el precio medio un 10%. También han caído en Galicia, La Rioja y Murcia.
Los precios han subido por el alza de la demanda, pero también por la mejor calidad del producto residencial. En cuanto a Cataluña y Madrid, los precios han subido más en esta última: un 7,83% y en Cataluña, el incremento fue del 2,17%.
En cuanto a las transacciones en 2021, Andalucía encabeza el ranking, con un 47,3% más que en 2019 y Madrid, con un 32,4% más. Además, han subido en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León Sin embargo, en Aragón y País Vasco el número de operaciones fue inferior en 2021 respecto a 2019.