Publicado el 17 de enero de 2023 (El Periódico de Aragón) por ZAV
El coste por metro cuadrado crece un 4,6% en la capital aragonesa
El precio medio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 4,6% interanual que está un punto y tres décimas por debajo del alza de la inflación, que cerró el pasado mes de diciembre con una tasa del 5,9% en Aragón.En 32 capitales de provincia se han registrado incrementos superiores a la inflación publicada y en 15 el encarecimiento ha sido inferior al IPC.
En el lado contrario se sitúa la ciudad de Teruel, que es la sexta capital provincial donde más sube el coste del alquiler, así como Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga.
La oferta de alquiler de Zaragoza creció durante el 2022 un 7% pero "la fuerte demanda de estas viviendas ha empujado los precios al alza durante los últimos doce meses", apunta Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.
En este año 2023 serán necesarias políticas que afloren aún más viviendas en alquiler para poder absorber la demanda de estas sin que se produzcan grandes subidas de precio.
Según el portal inmobiliario, Pisos.com, Aragón fue la sexta autonomía con la mensualidad más cara, por detrás de Baleares.
El alquiler en Aragón registró en diciembre de 2022 un precio medio de 8 euros por metro cuadrado, lo que supuso un descenso interanual del -4,19%, el tercero más intenso de España.
En cuanto a las capitales aragonesas, todas crecieron mensualmente, Huesca con la subida más alta de España y Teruel registró la subida más alta de la autonomía. Zaragoza fue la capital más cara de Aragón y Teruel la séptima más asequible a nivel nacional.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la presión que está experimentando este mercado es muy importante”, dado que mucha oferta se está retirando, mientras que la demanda de inquilinos cada vez es mayor.