Publicado el 21 de marzo de 2023 (El Periódico de Aragón) por ZAV
El mayor incremento se dio en la de segunda mano
El precio medio que se pagó por una vivienda en 2022 fue de 188.036 euros, un 4,5% más que en 2021. Cuatro comunidades autónomas superaron la media nacional. Baleares, Madrid, País Vasco y Cataluña.
Las comunidades más baratas de España fueron Extremadura, Castilla-La Mancha, y Murcia, según los datos del Colegio de Registradores.
Los extranjeros compraron un 13,8% de las viviendas en 2022, por encima del 10,8% de 2021. En este sentido, desde el Colegio de Registradores explican que esta situación "muestra la fuerza actual de la demanda extranjera en el contexto inmobiliario".
Las comunidades autónomas preferidas por este tipo de comprador siguen siendo Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia.
Por nacionalidades, el origen de la mayoría de los extranjeros es de Reino Unido, y se decantan por viviendas en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. Los alemanes, compran en Baleares y Canarias, los chinos prefieren Barcelona y los portugueses, Galicia.
El periodo medio de posesión de una vivienda en España se situó en 2022 en 16 años y nueve meses, un incremento del 2,7% con respecto al año 2021.
En cuanto a la constitución de hipotecas, el registro recoge un incremento del 11,2%. Los mayores incrementos se produjeron en La Rioja, con un repunte del 24%, seguido del 22,1% observado en Baleares. Y donde más cayeron fue en Navarra, con un descenso del 2,6%. Siendo el tipo medio de interés en 2022 del 2,3%.