Publicado el 29 de marzo de 2023 (Heraldo de Aragón) por ZAV
Además, el Ayuntamiento construirá 30 viviendas de protección oficial en la misma área
Ahora mismo, esa área llena de naturaleza se encuentra gris, como pudieron observar los vecinos este martes tras su inauguración y apertura al público. Pero cuando nazcan los 225 árboles y florezcan los 4.600 metros cuadrados de pradera, aquellos que hayan adquirido uno de los inmuebles frente al parque tendrán una estampa espectacular desde sus terrazas.
A los 65 inmuebles de precio libre se sumarán las 30 viviendas de protección oficial del Ayuntamiento. Los pisos están situados junto a los antiguos depósitos de agua de Pignatelli, en la conexión de Ruiseñores.
La promoción se encuentra situada al pie del nuevo parque y en su zona más alta, por lo que las viviendas disfrutarán de una panorámica inmejorable y estarán rodeadas de zonas ajardinadas que contribuirán a la entrada de luz natural.
Este proyecto supone revitalizar y llenar uno de los vacíos más grandes de la ciudad, con una operación que incluye el desarrollo de una ambiciosa actuación urbanística de regeneración urbana y residencial como es la ampliación del parque Pignatelli.
Las viviendas tendrán certificado energético A, por lo que serán eficientes y sostenibles.
Estas viviendas no son accesibles para cualquier bolsillo. La calidad está ahí, pero las pocas que quedan a la venta sobrepasan los 500.000 euros. Por otra parte, además de estas 65 casas, el Ayuntamiento zaragozano construirá otras 30 de protección oficial, más asequibles y también de obra nueva. El máximo que se pueden llegar a pagar por estas casas es de 185.099,94€, mientras que antes era de 153.140,19€, pero sigue siendo una de las opciones más baratas para adquirir obra nueva en la capital aragonesa. Las características de estos inmuebles suelen ser comunes, de dos o tres dormitorios, rondando los 80 y 90 metros cuadrados más 30 anexos.